Tradición espiritual y mágica
Aunque no sea preciso el origen de las runas pues entre estudiosos y expertos no hay un acuerdo,existen algunas teorías que nos dan la pista sobre su verdadero origen
Las primeras inscripciones con runas datan del siglo II d.c. en el área que comprenden hoy en día Noruega, Dinamarca, Suecia y Alemania. Las runas tienen una historia antigua y fascinante, y su origen se remonta a las culturas germánicas y escandinavas. Se basaba en la adaptacion del lenguaje que previamente en europa con la mezcla de la lengua que habia sido utilizado por los etruscos o fenicios y que por medio del comercio habia llegado.
El alfabeto rúnico consta de 24 runas y se le denomina como Futhark antiguo, pues ha medida que se dispersara el idioma por otras regiones se enriqueció y tomo algunos cambios. Otras variantes son el Futhark joven y Futhark anglosajón.
Cada runa tiene un significado simbólico y mágico, ademas de un nombre y una fonética propia. El valor de cada runa se relaciona con elementos de la naturaleza.

Datos de las Runas:
Orígenes Lingüísticos: El término «runa» proviene de las lenguas germánicas y significa «secreto» o «susurro». Las runas se originaron como un sistema de escritura en las regiones germánicas alrededor del siglo II d.C.
Futhark Antiguo: El sistema de escritura original se conoce como el Futhark Antiguo y estaba compuesto por 24 caracteres. La palabra «futhark» deriva de las primeras seis letras en el alfabeto: F, U, Þ, A, R y K.
Uso Escrito: Las runas se utilizaron para inscripciones en piedra, madera y otros materiales. Además de su función escrita, las runas también se asociaron con prácticas mágicas y rituales.
Prácticas Mágicas y Adivinatorias:
Magia Rúnica: En las culturas germánicas y escandinavas, se creía que las runas tenían un poder mágico. Las inscripciones rúnicas se utilizaban en objetos para otorgar protección, poder o bendiciones.
Adivinación: Aunque la principal función de las runas era escribir, también se utilizaron para la adivinación. La práctica de tirar las runas o «lectura de runas» implicaba seleccionar un conjunto de runas y interpretar su significado en un contexto adivinatorio.
Evolución de las Runas:
Cambios en la Forma: A lo largo del tiempo, las formas de las runas evolucionaron y variaron en diferentes regiones. Se desarrollaron varios alfabetos rúnicos, incluido el Futhark Anglo-Sajón y el Futhark Joven.
Cristianización: Con la cristianización de las regiones germánicas y escandinavas, el uso de las runas disminuyó y, en algunos casos, fue prohibido. Sin embargo, las tradiciones rúnicas persistieron en ciertos contextos.
